Campus de invierno Coca-Cola
Canarias / Las Palmas
Taller para jóvenes:
“Mimo y Pantomima”
Taller para coordinadores:
“La Naturaleza: referente para una una pedagogía teatral viva”
Dia: sábado 2 de marzo 2019
Horario: de 09:30 a 14:30 horas
Lugar: Escuela de Actores de Canarias.
Calle Sor Brígida Castelló, 1.
35001 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Talleres para jóvenes:
MIMO Y PANTOMIMA
con Daniel Álvarez Matallana
En este taller nos acercaremos a las artes del silencio, comenzando con una preparación física básica donde se incluyen la conciencia corporal, el estudio del movimiento fragmentado o la regulación del tono muscular.
En una segunda fase se presentarán las técnicas básicas específicas del mimo y la pantomima tales como empujar, tirar o andar.
Profesor especialista en Pantomima y Commedia dell´Arte en el Centro Superior de Arte Dramático de Canarias – Escuela de Actores de Canarias EAC y Director de la sede de Tenerife desde 2012 al 2018. Como actor de teatro ha trabajado en todos los espectáculos de Zaranda Troupe, una de las primeras compañías de teatro profesional de Canarias, de la que es cofundador. Como director teatral han trabajado con las Compañías Clownbaret, Timbiriqui, Taller de Teatro Contemporáneo EAC y Festival de Mimo de Canarias.
___________________________________________________________
Taller para coordinadores:
LA NATURALEZA: REFERENTE PARA UNA PEDAGOGÍA TEATRAL VIVA
con Antonio S. Navarro
Se propone un aprendizaje teatral desde una experiencia práctica enraizada con la propia vida. Desde el descubrimiento y el conocimiento del cuerpo atendiendo a los gestos, el movimiento, la voz y la expresión oral. Así como el despertar de la vida escénica entendiendo la interpretación como un juego y aprovechando la improvisación como una nueva herramienta de trabajo.
Discípulo de Etienne Decroux, con el que estudia en su Escuela en París entre 1981 y 1984. Complementa su formación con otros grandes profesores y profesoras como Philippe Gaulier, Pawel e Irena Rouba, o Ella Jaroszwicz. Profesor de Interpretación del Centro Superior Autorizado de Arte Dramático, Escuela de Actores de Canarias y Director de su sede en Gran Canaria. Cofundador y director de la compañía Teatro Klótikas, ha dirigido más de una treintena de espectáculos, de creaciones propias y piezas de autores dramáticos. Ha presentado sus espectáculos en diferentes Festivales Internacionales tanto nacionales como internacionales.
Información práctica
SÁBADO:
09:30 h.- Recepción y bienvenida 10:00 h.- Talleres
12:00 h.- Descanso
12:30 h.- Talleres
14:30 h.- Despedida
Recuerda llevar ropa cómoda y zapatillas y ¡sé puntual!
Cómo solicitar plaza
Te recordamos que el único requisito para participar en los Campus de invierno, es que tu grupo de teatro se inscriba en los Premios “Buero” de Teatro Joven de esta edición. Si todavía no lo has hecho, puedes apuntarte en https://www.fundacioncocacola.com/premiosbuero/inscripcion/login
Una vez inscrito, puedes solicitar la plaza en el Campus de tu ciudad o de la que más te convenga, enviando un mail a teatrojoven@fundacioncocacola.com indicando el nombre de los participantes, el nombre de tu grupo de teatro, tu ciudad y un teléfono de contacto.
Recuerda que al Campus se pueden apuntar un máximo de dos personas por cada grupo de teatro, pero que abrimos lista de espera por si hubiera más plazas disponibles.
¡Nos vemos en el Campus!
Para cualquier consulta puedes llamar a la Oficina Técnica de los Premios “Buero” de Teatro Joven al 91 725 83 22 / 667 987 937 o escribirnos a teatrojoven@fundacioncocacola.com
http://www.fundacioncocacola.com/premiosbuero/inicio
Academia de Teatro Joven de los Premios Buero
Los Premios “Buero” de Teatro Joven, llegan a 18 ciudades dentro de su gira del Campus de Invierno. Una jornada pensada para ofrecer a los jóvenes que disfrutan haciendo teatro, algunas herramientas para mejorar sus conocimientos en técnicas de interpretación, presencia en escena, uso del cuerpo y la voz, y a los coordinadores de los grupos de teatro herramientas para dirigir, motivar y guiar a sus jóvenes actores en el proceso de creación de sus montajes teatrales.
Nuestros profesores
La Academia de Teatro Joven está conformada por profesionales ligados a las artes escénicas en todas sus facetas: actores, directores, dramaturgos, escenógrafos, cantantes, figurinistas… que, además de seguir en activo desarrollando sus talentos creativos, tienen experiencia en la formación de jóvenes. Algunos de nuestros profesores son Arturo Martín Burgos, Tamzin Townsend, Rita Barber, Javier Mejía, Carles Montoliu, Alberto Castrillo Ferrer, Savitri Ceballos, Tito Asorey, Gerard Clúa, Chema Rodríguez Calderón…
Además, la Academia cuenta con actores y actrices de gran relevancia nacional en el mundo del teatro, que comparten sus conocimientos y experiencias a través de clases magistrales o encuentros con los grupos de teatro joven: Carmen Ruiz, Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito, María Adánez, Manuel Galiana, Inma Cuevas, Paco Mir, Fran Perea, Miguel del Arco, Secun de la Rosa, Silvia Marsó… han participado en los Campus y muchos de ellos además están ligados al concurso formando parte del jurado.
Y, en esta edición, se unen también los profesores de algunas Escuelas oficiales de Arte Dramático como la de Valladolid, Málaga, Murcia, Las Palmas, Tenerife y Mallorca. Poniendo en valor a los talentos locales. No sólo de los jóvenes, sino también de los profesionales.
Taller especial
Además, convencidos de que el teatro es muy útil en la capacitación de jóvenes y mayores, compartimos experiencia con toda la comunidad educativa, en el taller para profesores de disciplinas no teatrales, que proporciona “Herramientas teatrales para mejorar la capacidad de comunicación de sus alumnos”.