TEATRO GUINIGUADA Jueves 4 de marzo a las 19:00 h. CLASE ABIERTA DE CABARET Estudiantes de 2º curso de Interpretación Esta muestra está situada dentro de la asignatura Interpretación II, módulo de Cabaret, impartida por el profesor D. Enzo Scala. |
¿Por qué un curso de Cabaret en una escuela de teatro?
Parece una locura: dar cursos sobre una disciplina tan compleja y variada como es la del Cabaret donde el conocimiento del canto, del baile, del juego teatral, unido a la búsqueda del efecto, hacen que este estilo tenga fundamentos suficientes para ser una escuela con su propia tradición.
Aun así, para mí, el curso de Cabaret en la Escuela de Actores de Canarias es el punto de partida para una pedagogía que procede paso a paso a través de dos análisis: uno típicamente temático, el otro que recurre al único elemento irreducible del teatro: el actor, cuerpo y voz.
El análisis temático encuentra al Cabaret como una forma popular de espectáculo característica de su propia época. Se analiza en líneas generales la evolución del Cabaret, su apoteosis y su decadencia a través de aquella fiebre de vivir y divertirse de un público que siempre ha necesitado encontrarse, disfrutar, olvidar y el uso del Cabaret como lugar alternativo, de vanguardia, antiacadémico donde la transgresión puede ser rebeldía social y política.
El referente es el Cabaret de la Republica de Weimar. La ansiedad, la desesperanza, el miedo al futuro típico de aquellos años obscuros en Alemania entre los dos desastres de las dos guerras mundiales, muchas de las sensaciones que los berlineses compartían en aquel momento nos embargan a nosotros ahora.
El cabaret confronta inmediatamente al alumno con lo básico en el oficio del teatro popular: presencia escénica y conquista del público. Se pone el acento sobre “el motor”, la carga de simpatía y calor con la cual se “gana” al público, el impacto necesario para poder comunicar cualquier texto.
La interpretación del cabaretero resulta siempre caricaturizada, excesiva, incoherente, falsa y al mismo tiempo verdadera porque a pesar de lo antedicho detrás de la apariencia hay siempre bien visible el intérprete con toda su humanidad, generosidad, impulsividad, animalidad que nunca algún truco conseguirá borrar.
Enzo Scala