Skip to main content

 

Director de Escena lírica, Dramaturgo y Gestor Cultural

Titulado Superior en la especialidad de Dirección de Escena en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Titulado Superior en Arte Dramático (Especialidad Interpretación Textual) en la Escuela de Actores de Canarias.

Doctor en Estudios Teatrales por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario de Doctorado. Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza (Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) de la Universidad Complutense de Madrid). Máster Oficial Universitario en Formación e Investigación Literaria y Teatral en el Contexto Europeo: Interculturalidad Teatral Europea (UNED Madrid). Estudió Violín y Saxo y se formó en Dirección de Escena Lírica en la Deutsche OperBerlin.

Paralelamente a su formación, desarrolla una amplia carrera profesional en España, Alemania y México, tanto en la puesta en escena como en la gestión cultural.

He firmado como director de escena diferentes proyectos como la escenificación de la ópera Nabucco de G. Verdi, Luciadi Lammermoor de G. Donizetti o L’elisirD’amore de G. Donizetti, y zarzuelas como Agua, azucarillos y aguardiente de Federico Chueca. Este trabajo lo ha compaginado con la asistencia de dirección a directores como Ignacio García (director del Festival de Teatro Clásico de Almagro), Pepa Gamboa, o con el malogrado Gustavo Tambascio. Junto a ellos, y en numerosos proyectos escénicos, pude asumir la responsabilidad necesaria para reponer en su nombre sus espectáculos durante las giras realizadas por todo el estado español

Entre 2014 y 2019 he trabajado como gestor cultural en la Tischlerei (Deutsche OperBerlin), en el Festival de Teatro de la Villa de Olmedo (Olmedoclásico), en el Mercado de las Artes Escénicas (MERCARTES), o para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), asumiendo responsabilidades en la producción y gestión de proyectos escénicos, coordinando tanto a profesionales como artistas. Actualmente realiza labores de Gestión Cultural, Comunicación y Producción en variados proyectos dentro del ámbito del arte escénico, como el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur (MAPAS).

Ha trabajado en múltiples montajes escénicos, tanto como Regidor Lírico o Maestro de Luces, cuya puesta en escena y dirección han sido realizadas por Paco Azorín, Graham Vick, Giancarlo del Mónaco, Pier Luigi Pizzi, Massimo Gasparon, Marco Carniti, Christof Loy, Gustavo Tambascio, Emilio Sagi, Pablo Viar, Mario Pontiggia o Ignacio García entre otros, y bajo la dirección musical de maestros como Sergio Alapont, Martín Baeza-Rubio, Cristóbal Soler, Carlos Aragón, Will Humburg, Denis Vlasenko, Stefan Solyom, José Sanchís, Antonio Florio o Jorge Rubio (Desde 2005 hasta la actualidad).

Sus propuestas dramatúrgicas han sido puestas en pie en espacio artísticos como el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, en el Teatro Experimental Álvaro Valentín del Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid o en la propia Escuela de Actores de Canarias en Gran Canaria.

Tiene un amplio recorrido como investigador con múltiples publicaciones en torno a la figura de Samuel Beckett, autor sobre el que trata su tesis doctoral.

 

Redes:
https://davidmartel.carbonmade.com/

https://ucm.academia.edu/fonsimc2

 

David Martel

Ir al contenido