Prueba de Acceso 2024/2025

.

Descarga y rellena el modelo de solicitud de preinscripción y envíalo a

tenerife@webeac.org

PREINSCRIPCIÓN

preiscripción (1)


Para acceder al Centro  Autorizado Superior de Arte Dramático como nuevo alumno es  imprescindible haber superado previamente la prueba de acceso.

LA PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE ARTE DRAMÁTICO, PARA EL CURSO 2024- 2025, SE REALIZARÁ EN LA SEDE DE TENERIFE DE LA EAC:

C/ Pedro Suárez Hernández, 5 – El Ramonal – 38009  – Santa Cruz de Tenerife.
(Teléfonos: 922 23 53 10 / 57 91) –  tenerife@webeac.org


 

A la espera de la publicación, en marzo-abril 2024, de la Resolución de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, por la que se convocan el procedimiento de admisión y las pruebas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Música y Arte Dramático, en la Comunidad Autónoma de Canarias, para el curso académico 2024-2025, presumiblemente, la prueba consistirá en: 


¿A quiénes están dirigidas?

Para las personas que acrediten estar en posesión de uno de los siguientes requisitos:

.

¿Cuándo se realizarán?   

En Julio de 2024

.

.¿Cómo es el proceso de inscripción?

  • Puedes presentar tu preinscripción en cualquiera de nuestras dos sedes territoriales:
donde-estamos

Con la siguiente documentación: 

  • Fotocopia cotejada* del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del Número de Identificación de Extranjero (NIE), o en su defecto, del Pasaporte.
  • Dos fotografías tamaño carné.
  • Fotocopia cotejada* del Título de Bachiller o equivalente. En su defecto, fotocopia cotejada* del justificante de haber abonado sus derechos de expedición, o de la certificación académica oficial de haber superado las enseñanzas de bachillerato, expedida por el centro  correspondiente.
  • En su caso, fotocopia cotejada* de la certificación que acredite haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • En su caso, fotocopia cotejada* del certificado que acredite haber superado la prueba de madurez para personas aspirantes sin requisitos académicos.

(*Es imprescindible presentar los originales de las fotocopias aportadas, para su cotejo por la secretaría del centro en el que se  realice la prueba específica de acceso.)

  • Certificado médico ordinario.
  • Justificante de ingreso bancario por el importe de ciento cinco euros (105€), correspondiente a los derechos de examen y seguro:

Titular: ESCUELA DE ACTORES DE CANARIAS
Caja Siete:  ES14   3076   0620   19    2283593529
(Nombre y apellidos / concepto: matrícula Prueba de Acceso)

Las personas con alguna discapacidad, que soliciten algún tipo de adaptación posible de tiempo y medios para la realización de las pruebas, adjuntarán a su solicitud un certificado acreditativo del grado de minusvalía expedido por la autoridad competente al efecto.

__________________________________________________________

.

– PARTE A: Prueba teórica 

Consiste en la realización de un análisis y comentario de un fragmento de una obra dramática, en la que el estudiante debe responder a cuestiones específicas relacionadas con aspectos literarios, dramatúrgicos o escénicos.

.
De los cinco textos propuestos, el tribunal escogerá dos y el aspirante elegirá uno. En la evaluación de este ejercicio se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • La madurez y conocimientos del aspirante mediante su grado de comprensión del texto.
  • El adecuado uso del lenguaje en el comentario de texto.
  • La capacidad para relacionar y sintetizar las características más relevantes del texto.
  • La originalidad del comentario.
  • El análisis del texto desde la perspectiva del género teatral en el que se inserte, en relación con las características más importantes que definen dicho género y los aspectos históricos, sociales y artísticos en el que se desarrolla.

Consulta aquí el esquema recomendable a seguir

____________

.

– PARTE B: Prueba práctica 

Taller intensivo de una semana de duración impartido por los profesores del Centro Superior Autorizado de Arte Dramático en el que los aspirantes realizarán ejercicios diversos referentes a las áreas propias de la Interpretación (cuerpo, movimiento, voz, música, danza, etc.) y que finalizará con la realización de una prueba final propuesta por el tribunal.

El objetivo del ejercicio será evaluar las aptitudes artísticas en relación con las capacidades corporales, vocales y expresivas del aspirante. Se valorarán los siguientes aspectos:

• La capacidad de observación, estructuración y análisis.
• La aptitud del aspirante para ejecutar las técnicas propias de la interpretación dramática.
• Las habilidades expresivas del aspirante, tanto corporales como orales.
• La capacidad de asimilación, que se traduce en las habilidades para comprender, integrar y ejecutar las indicaciones recibidas sobre el desarrollo de su trabajo.
• La comprensión de las situaciones dramáticas y la creatividad en las respuestas y soluciones aportadas por el aspirante.
• La participación activa, crítica y cooperante del aspirante ante los ejercicios propuestos.

.

– Calificación final de la prueba

  • Los ejercicios de cada una de las partes se calificarán en una escala de cero a diez puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima de cinco puntos para superar la prueba (Resolución de 25 de mayo de 2011 – BOC N.º 106)
  • La calificación final de la prueba resultará de la suma de las calificaciones medias ponderadas de las partes A y B, siendo el peso de la prueba teórica del 30% y de la prueba práctica el 70%, y se expresará en una escala del cero al diez, con dos decimales, precisando entrar en un listado donde pueden acceder al primer curso del Centro Autorizado Superior  de Arte Dramático hasta 30 estudiantes.

 PREINSCRIPCIÓN

Rellena y descarga el modelo de solicitud y envíalo a tenerife@webeac.org
Consúltanos tus dudas en los teléfonos 922 23 53 10 / 57 91

 

Anuncio LA PROVINCIA_web

                                                                                                  (pdf)



.

¿Qué opinan nuestros antiguos alumnos?


 

preiscripción (1)

cartel antiguo con sede